Batería y calor: cómo evitar que tu coche no arranque en verano

5569383 • 19 de agosto de 2025

¿Por qué el calor es un enemigo silencioso para tu batería?

El verano en Tenerife trae días largos, sol constante y temperaturas que superan los 30 °C. Aunque disfrutamos del buen clima, tu coche no siempre lo lleva tan bien, sobre todo su sistema eléctrico. Uno de los componentes más afectados es la batería, que puede deteriorarse sin que lo notes… hasta que no arranca.

El calor acelera la evaporación del electrolito de la batería, provoca sobrecargas internas y reduce su vida útil. Además, si la batería ya tiene cierta antigüedad o presenta signos de debilidad, las altas temperaturas pueden ser el empujón final para que falle.


Señales de que la batería puede estar en riesgo

Estar atentos a ciertos síntomas puede evitar un disgusto mayor. Si notas que:

  • El motor arranca con dificultad o más lento de lo normal
  • Las luces del salpicadero parpadean o se ven más tenues
  • El aire acondicionado tarda en enfriar
  • La batería tiene más de 4 años y no la has revisado recientemente

... es momento de actuar antes de que sea tarde. Una batería en mal estado no avisa dos veces.


Consejos para cuidar la batería en verano

Evita exponer el coche al sol directo durante horas. Siempre que puedas, busca una sombra o un garaje.

Desconecta accesorios eléctricos si no los usas, como cargadores o luces interiores, para no forzar el sistema.

Haz una revisión completa del sistema de carga (batería, alternador y cables) al menos una vez al año.

Comprueba el nivel de carga de la batería con equipos específicos. En DG’autointegral lo hacemos en minutos.

Reemplaza la batería si es necesario. Más vale prevenir una avería inesperada que quedarte tirado en plena escapada veraniega.


En DG’autointegral - Eurorepar Car Service podemos ayudarte a comprobar el estado de tu batería y sustituirla si hace falta. Estamos en Tenerife, listos para que disfrutes del verano sin sobresaltos.


¿Tu coche arranca a la primera estos días? Si dudas… es momento de pasar por el taller. Pide tu cita por WhatsApp o llámanos al 922 82 62 00.

Por 5569383 30 de septiembre de 2025
Ese ruido al girar el volante o al pasar por un bache... ¿te suena? Muchos conductores lo ignoran, pero ese pequeño "clac" metálico o esa vibración al frenar pueden ser el primer aviso de que algo no va bien con los silentblocks de tu coche. Y créenos: detectarlo a tiempo puede evitarte una avería mucho más cara y peligrosa . ¿Qué son los silentblocks y para qué sirven? Los silentblocks son unas pequeñas piezas de goma y metal que se colocan entre las partes móviles de la suspensión y el chasis del coche. Su función principal es absorber vibraciones y reducir el ruido , permitiendo una conducción más suave y segura. Pero también juegan un papel clave en la alineación de las ruedas y la estabilidad del vehículo, sobre todo en curvas o frenadas. ¿Qué pasa si no los revisas a tiempo? Un silentblock en mal estado puede parecer algo sin importancia… hasta que empieza a hacer de las suyas: Ruido metálico al pasar por badenes o al frenar. Inestabilidad en curvas o movimientos extraños en el volante. Desgaste irregular de los neumáticos . Golpes secos o vibraciones excesivas . Si no se sustituye a tiempo, puede provocar el deterioro de otras piezas como amortiguadores, rótulas o trapecios. Y eso sí que duele al bolsillo. ¿Cada cuánto revisar los silentblocks? No hay una fecha fija, pero te recomendamos hacerlo cada 30.000 - 50.000 km o si notas cualquiera de los síntomas anteriores. También es buena idea revisarlos tras pasar por caminos en mal estado o después de un golpe en la suspensión. En nuestro taller de DG’autointegral - Eurorepar Car Service , lo incluimos como parte de nuestras revisiones de suspensión y pre-ITV. ¿Merece la pena cambiar un silentblock? Sí, y mucho. Cambiar a tiempo un silentblock puede salir por menos de lo que imaginas y evitar daños en piezas mucho más costosas. Además, mejora el confort, la seguridad y el desgaste de tu coche.  Si notas ruidos raros, vibraciones o el coche parece flotar más de lo normal… no lo dejes pasar. Tráelo al taller y lo revisamos sin compromiso. Pide tu cita ahora y conduce sin ruidos ni sustos.
23 de septiembre de 2025
Prepara tu coche para la vuelta al cole. Revisa frenos, luces y neumáticos para garantizar seguridad en el día a día escolar.
Por 5569383 16 de septiembre de 2025
Descubre cuándo es el mejor momento para revisar la suspensión de tu coche. Señales de desgaste y su importancia para tu seguridad en carretera.
Más entradas