¿Qué pasa si no cambias el aceite a tiempo? Mitos y verdades del mantenimiento
5569383 • 19 de mayo de 2025
¿Cambiar el aceite cada 10.000 km? ¿Esperar a que el motor empiece a hacer ruidos? Existen muchos mitos sobre el mantenimiento del aceite del motor, y no seguir las recomendaciones puede llevarte a averías serias y costosas. ¿Quieres saber qué ocurre realmente si no cambias el aceite a tiempo?
¿Qué le pasa al motor si no cambias el aceite?
- Aumento del desgaste de las piezas internas
El aceite pierde sus propiedades lubricantes con el tiempo. Si lo mantienes demasiado tiempo, se convierte en un fluido denso y sucio que no puede proteger las piezas del motor, provocando un desgaste prematuro.
- Sobrecalentamiento del motor
El aceite también ayuda a reducir la fricción y a mantener la temperatura del motor estable. Un aceite degradado no cumple con esta función, lo que puede provocar un sobrecalentamiento y, en casos extremos, hasta una avería grave.
- Acumulación de residuos y lodos
Con el paso del tiempo, el aceite acumula suciedad, polvo y restos de metal. Si no se cambia a tiempo, esos residuos se convierten en lodos que obstruyen los conductos del motor, reduciendo su rendimiento y aumentando el consumo de combustible.
Mitos comunes sobre el cambio de aceite
- “Si no uso mucho el coche, no hace falta cambiarlo tan a menudo.”
Falso. El aceite envejece aunque no recorras muchos kilómetros.
- “Solo hay que cambiarlo cuando empieza a hacer ruido.”
Esperar a escuchar ruidos puede ser demasiado tarde. El daño ya está hecho.
En DG’autointegral - Eurorepar Car Service te ayudamos a mantener el motor en perfecto estado con el cambio de aceite y filtro adecuado a tu vehículo.
Pide tu cita y evita averías innecesarias. ¡Nosotros nos encargamos del resto!

Ese ruido al girar el volante o al pasar por un bache... ¿te suena? Muchos conductores lo ignoran, pero ese pequeño "clac" metálico o esa vibración al frenar pueden ser el primer aviso de que algo no va bien con los silentblocks de tu coche. Y créenos: detectarlo a tiempo puede evitarte una avería mucho más cara y peligrosa . ¿Qué son los silentblocks y para qué sirven? Los silentblocks son unas pequeñas piezas de goma y metal que se colocan entre las partes móviles de la suspensión y el chasis del coche. Su función principal es absorber vibraciones y reducir el ruido , permitiendo una conducción más suave y segura. Pero también juegan un papel clave en la alineación de las ruedas y la estabilidad del vehículo, sobre todo en curvas o frenadas. ¿Qué pasa si no los revisas a tiempo? Un silentblock en mal estado puede parecer algo sin importancia… hasta que empieza a hacer de las suyas: Ruido metálico al pasar por badenes o al frenar. Inestabilidad en curvas o movimientos extraños en el volante. Desgaste irregular de los neumáticos . Golpes secos o vibraciones excesivas . Si no se sustituye a tiempo, puede provocar el deterioro de otras piezas como amortiguadores, rótulas o trapecios. Y eso sí que duele al bolsillo. ¿Cada cuánto revisar los silentblocks? No hay una fecha fija, pero te recomendamos hacerlo cada 30.000 - 50.000 km o si notas cualquiera de los síntomas anteriores. También es buena idea revisarlos tras pasar por caminos en mal estado o después de un golpe en la suspensión. En nuestro taller de DG’autointegral - Eurorepar Car Service , lo incluimos como parte de nuestras revisiones de suspensión y pre-ITV. ¿Merece la pena cambiar un silentblock? Sí, y mucho. Cambiar a tiempo un silentblock puede salir por menos de lo que imaginas y evitar daños en piezas mucho más costosas. Además, mejora el confort, la seguridad y el desgaste de tu coche. Si notas ruidos raros, vibraciones o el coche parece flotar más de lo normal… no lo dejes pasar. Tráelo al taller y lo revisamos sin compromiso. Pide tu cita ahora y conduce sin ruidos ni sustos.