Atascos de tráfico: cómo evitarlos y llevarlos de la mejor manera

5569383 • 12 de diciembre de 2023

No hay nada peor que encontrarse con un atasco, pasar largas horas en tu vehículo sin poder hacer nada. Pero, ¿hay alguna forma de poder evitarlos? Te lo contamos desde nuestro taller, no queremos que pierdas tiempo.


Cómo evitar los atascos

Sería genial, pero la realidad es que no hay trucos infalibles para evitar los atascos, siempre puede haber uno causado por algún incidente de la mecánica de algún coche. Eso sí, hay ciertos aspectos que puedes seguir para intentar evitarlos. Son los siguientes:

  • Evitar las horas puntas: Si puedes evitar conducir entre las 07:30 de la mañana y las 09:30 y entre las 18:00 y las 20:00 de la tarde conseguirás esquivar a todos los coches de las personas que van a vuelven de trabajar o de dejar o recoger a los niños en los colegios.
  • Ten rutas alternativas: Si conoces bien la carretera y ves que se empiezan a acumular los coches es interesante tener siempre en la cabeza alguna ruta alternativa que puedas coger.


Qué hacer si te encuentras con uno en tu vehículo

No podemos olvidarnos de la seguridad ni cuando hay un atasco, no te olvides de estas cosas:

  • Mantén igual la distancia de seguridad por si hay algún tipo de inmprevisto con el que no cuentas.
  • No te olvides de usar igual los intermitentes cuando cambies de carril.
  • Apaga el coche si ves que vas a estar mucho tiempo parado para poder ahorrar combustible y que el vehículo no se caliente.


Como puedes ver, hay maner de poder evitar los atascos y ahora ya las conoces, será mucho más sencillo que no te veas inmerso en un cúmulo de coches cuando salgas a trabajar o a algún evento especial que tengas próximamente.

Si necesitas asesoramiento sobre algo relacionado con tu vehículo, contacta con nuestro taller, estaremos encantados de ayudarte.


28 de abril de 2025
Aprende cómo mantener el sistema de escape en óptimas condiciones y evita averías, pérdida de potencia o consumo excesivo en tu coche.
21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
Más entradas