El error que todos cometen al conducir en carreteras de montaña

24 de febrero de 2025

Conducir en carreteras de montaña es todo un reto. Curvas cerradas, pendientes pronunciadas y frenadas constantes ponen a prueba tanto tu habilidad al volante como el rendimiento de tu coche. Pero hay un error muy común que la mayoría comete y que puede tener consecuencias graves. ¿Sabes cuál es? Sigue leyendo y descúbrelo.


El error más común: abusar del freno en las bajadas

Cuando conduces cuesta abajo, es fácil caer en la tentación de usar el freno constantemente para controlar la velocidad. Sin embargo, este hábito puede provocar que los frenos se recalienten y pierdan eficacia, lo que aumenta el riesgo de accidente. Además, el sobrecalentamiento desgasta más rápido las pastillas y los discos, lo que se traduce en costosas reparaciones.


¿Cómo evitar este problema?

✅ Utiliza el freno motor: Reduce la marcha para que el motor te ayude a controlar la velocidad sin necesidad de pisar el freno continuamente.

Frena de forma intermitente: Si necesitas usar el freno, hazlo de forma breve y firme, en lugar de mantenerlo pisado durante todo el descenso.

Mantén una velocidad moderada: Adaptar tu velocidad a las condiciones de la carretera te permitirá tener mayor control sin forzar los frenos.


No pongas en riesgo tu seguridad ni la de tu coche

Recuerda que un sistema de frenos en buen estado es clave para tu seguridad, especialmente en carreteras de montaña. En DG’autointegral revisamos tus frenos para que puedas conducir con total tranquilidad.


¡Pide tu cita y disfruta de la carretera sin preocupaciones!




28 de abril de 2025
Aprende cómo mantener el sistema de escape en óptimas condiciones y evita averías, pérdida de potencia o consumo excesivo en tu coche.
21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
Más entradas