Las señales de desgaste en los neumáticos que no debes ignorar

5569383 • 29 de enero de 2025

Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu coche y la carretera. Ignorar su desgaste puede comprometer la seguridad, la estabilidad y la eficiencia del vehículo. Un neumático en mal estado aumenta el riesgo de accidentes, reduce la adherencia y eleva el consumo de combustible. En DG'autointegral - Eurorepar Car Service, te contamos cómo detectar las señales de desgaste y cuándo es el momento de cambiarlos.


1. Profundidad del dibujo insuficiente

¿Tus neumáticos han perdido agarre?

El dibujo de los neumáticos es clave para mantener la tracción y evacuar el agua en caso de lluvia. La profundidad mínima legal es de 1.6 mm, pero es recomendable cambiar los neumáticos antes de alcanzar este límite. Usa una moneda de 1 euro: si ves la banda dorada sobresalir, es hora de renovarlos.


2. Desgaste irregular en la banda de rodadura

¿Neumáticos gastados más por un lado que por otro?

Si notas un desgaste irregular, puede deberse a una mala alineación, presión incorrecta o problemas en la suspensión. Un neumático gastado de forma desigual afecta la estabilidad y el confort en la conducción.


3. Grietas y deformaciones en la goma

El envejecimiento también cuenta

Los neumáticos pueden presentar grietas, ampollas o cortes debido a la exposición al sol y los cambios de temperatura. Si detectas irregularidades, acude al taller para evitar reventones inesperados.


Ignorar estas señales puede comprometer tu seguridad y la de los demás en la carretera. En DG'autointegral - Eurorepar Car Service realizamos revisiones y cambios de neumáticos para que conduzcas con total tranquilidad. Visítanos y pon a punto tu coche hoy mismo.

28 de abril de 2025
Aprende cómo mantener el sistema de escape en óptimas condiciones y evita averías, pérdida de potencia o consumo excesivo en tu coche.
21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
Más entradas