Por qué debes revisar los frenos después de las lluvias en Tenerife

5569383 • 18 de noviembre de 2025


Las lluvias traen frescor… y también riesgos para tu coche


Cuando llueve en Tenerife —aunque sea de forma puntual— las carreteras cambian por completo. El agua, junto con la suciedad acumulada en el asfalto, convierte la superficie en una pista resbaladiza donde la capacidad de frenado se reduce notablemente. Pero lo que muchos conductores no saben es que la lluvia no solo afecta al agarre, también puede comprometer el estado de los frenos.


Después de varios días de humedad o tras una lluvia intensa, es fundamental prestar atención a cómo responde el sistema de frenado. Hoy te explicamos por qué, qué problemas pueden aparecer y cómo prevenir riesgos innecesarios.


¿Qué ocurre con los frenos cuando llueve?


Los frenos están expuestos a condiciones externas: agua, barro, polvo del asfalto y cambios de temperatura. Cuando llueve, esa combinación puede afectar a su funcionamiento.


1. Pérdida temporal de eficacia


Al mojarse los discos y pastillas, durante los primeros kilómetros es posible notar que el coche tarda más en frenar. Esto se debe a la película de agua que se forma entre las superficies de frenado.


2. Óxido superficial


El agua y la humedad favorecen la aparición de óxido en los discos de freno. Aunque al conducir suele eliminarse, si las lluvias han sido continuadas o el coche ha estado parado, el óxido puede generar ruidos o vibraciones.


3. Acumulación de suciedad


La lluvia arrastra arena y barro, que pueden depositarse entre las pastillas y los discos. Este material abrasivo provoca ruidos metálicos y desgaste prematuro.


4. Fallos en latiguillos o conexiones


La humedad puede revelar fugas o deterioros previos en los latiguillos del sistema hidráulico, lo que reduce la presión de frenado.


Señales de que los frenos no están bien tras las lluvias


Si notas cualquiera de estas señales, lo ideal es traer el coche al taller cuanto antes:


  • Chirridos o roces metálicos al frenar.
  • Vibraciones en el volante o el pedal.
  • Trayectoria inestable al frenar.
  • Pedal esponjoso o con demasiado recorrido.
  • Frenada más larga de lo habitual.



¿Cómo evitar problemas de frenado después de la lluvia?


Seca los frenos mientras conduces


Durante los primeros minutos tras arrancar, pisa el freno suavemente varias veces para eliminar la humedad acumulada.



Realiza revisiones periódicas


Un sistema de frenos en buen estado responde mejor ante humedad o cambios de clima. Revisa pastillas, discos y líquido de frenos con regularidad.


No ignores ruidos o vibraciones


Muchas veces, estos síntomas solo aparecen tras lluvia o humedad. Si persisten, no esperes: podría haber desgaste o suciedad incrustada.



Recuerda que en un clima como el de Tenerife, donde alternamos sol, humedad y lluvias intensas puntuales, el sistema de frenos puede sufrir más de lo que parece. Mantenerlo en buen estado no solo te da tranquilidad, sino que te ayuda a reaccionar con seguridad ante una frenada de emergencia.


En DG’autointegral – Eurorepar Car Service revisamos tu sistema de frenado para que vuelvas a la carretera con total confianza.

📲 Pide tu cita en el 922 82 62 00 y conduce con seguridad, llueva o haga sol.

11 de noviembre de 2025
Revisar el sistema de dirección es esencial para tu seguridad. Descubre las señales de fallo y cuándo acudir al taller.
4 de noviembre de 2025
Conducir por carreteras de montaña en Tenerife requiere precaución. Te damos consejos prácticos para mejorar la seguridad al volante.
28 de octubre de 2025
Fallos eléctricos en el coche: conoce los problemas más comunes y cómo evitarlos para proteger tu vehículo y evitar averías inesperadas.
Más entradas